Valencianisme – Identitat i Dignitat
BUENAS TARDES ES UN INMENSO PLACER ESTAR HOY AQUÍ Y PARTICIPAR EN LA PRESENTACIÓN DE ESTE LIBRO QUE SE HA HECHO DE FORMA CONJUNTA CON UN MISMO FIN: APORTAR UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VALENCIANISMO DESDE UNA PERSPECTIVA HONESTA Y RAZONADA.
BIEN POR QUÉ EMPLEO ESTOS DOS CALIFICATIVOS “HONESTA” Y “RAZONADA”. PORQUE BAJO MI OPINIÓN Y EN MI ARTÍCULO QUEDA REFLEJADO, EL VALENCIANISMO HA QUEDADO SECUESTRADO POR EL PANCATALANISMO. DE AHÍ LA NECESIDAD DE DEFINIR LA PALABRA “VALENCIANISMO” Y ESTA ES LA TRAGEDIA DE LOS VALENCIANOS: NO SABER, MUCHAS VECES, DE QUÉ SE LES ESTÁ HABLANDO: ¿DE LA VALENCIA, VALENCIANA O DE LA VALENCIA CATALANA?
CUANDO YO LLEGUÉ AQUÍ, A VALENCIA, HACE YA BASTANTES AÑOS, ME ENCONTRÉ CON ESTA SITUACIÓN SURREALISTA DE COMPROBAR QUE EN VALENCIA HABÍA VALENCIANOS QUE TENÍAN QUE REIVINDICAR SU VALENCIANÍA Y OTROS QUE DECÍAN QUE ERAN VALENCIANOS CATALANES. ADEMÁS ESTOS VALENCIANOS CATALANES ERAN MUY SEVEROS CON SU HISTORIA SU CULTURA SUS GENTES. COMO QUE TODO AQUELLO ERA MUY DECEPCIONANTE. FÍJENSE SI AQUELLO ME PARECÍA ANÓMALO QUE ME DEDIQUÉ A LEER UNOS CUANTOS LIBROS A PESAR DE NO TENER INTENCIÓN -POR AQUEL ENTONCES- DE HACER NINGÚN ESTUDIO, Y MENOS UNA TESIS SOBRE EL VALENCIANISMO.
CUANDO LEÍ EL LIBRO DE JOAN FUSTER “NOSOTROS LOS VALENCIANOS”, ME QUEDÉ MÁS PERPLEJA TODAVÍA, PORQUE ME PARECIÓ IMPROPIO QUE UN VALENCIANO INFRAVALORARA, MENOSPRECIARA HASTA CIERTO PUNTO A SUS PROPIOS CONCIUDADANOS. HABLANDO DE “PUEBLO FEMENINO”, DE “PUEBLO INCOMPLETO”, HABLANDO DE “LEVADURA” PARA REFERIRSE A LOS CATALANES, COMO QUE EL “VALOR AÑADIDO” EN LA CULTURA VALENCIANA SE DEBIERA A TODO LO CATALÁN. ESE RASGO SUPREMACISTA, ME ESCANDALIZÓ. Y ESO FUE LO QUE ME LLEVÓ A LEER UNOS CUANTOS LIBROS MÁS; Y HACER UNA TESIS CUANDO LLEGÓ EL MOMENTO OPORTUNO.
POR ESO TAMBIÉN, CUANDO RECIBÍ LA PROPOSICIÓN DE D. LUIS TUVE CLARÍSIMO DESDE EL PRIMER MOMENTO QUE QUERÍA TRATAR LA FIGURA DE JOAN FUSTER. Y AHÍ ESTÁ EL ARTÍCULO. EXPLICO CON ARGUMENTOS BASADOS EN EVIDENCIAS BIBLIOGRÁFICAS POR QUÉ ME PARECE ABSOLUTAMENTE INCONGRUENTE QUE SE HAYA LLEVADO LA FIGURA DE ESTE SEÑOR A LOS ALTARES DE LA VALENCIANÍA, CUANDO EL HA SIDO UNO DE LOS ENEMIGOS MÁS PELIGROSOS -POSIBLEMENTE EL QUE MÁS-, DE ESA VALENCIANÍA. Y CUANDO UNO OBSERVA SU TRAYECTORIA, POR SUPUESTO QUE QUEDA ESTUPEFACTO, PORQUE JOAN FUSTER TIENE UN PASADO FRANQUISTA INNEGABLE POR MUCHO QUE SE INTENTA DISIMULAR. SU FAMILIA ERA DE TRADICIÓN CARLISTA, LUEGO SU PADRE FUE ALCALDE FRANQUISTA, Y ÉL HABÍA SIDO FALANGISTA. FUE DURANTE LA DÉCADA DE LOS CINCUENTA CUANDO SUFRIÓ SU METAMORFÓSIS PANCATALANISTA. AHÍ FUE CUANDO SU TEÓRICO AMOR POR ESPAÑA SE TRANSMUTÓ POR UN ODIO IRREFRENABLE HACIA TODO LO ESPAÑOL Y, UN AMOR DESBORDADO HACIA TODO LO “CATALÁN”. Y EN ESA TRANSFORMACIÓN, VALENCIA TENÍA QUE SER CATALANA.
AHORA BIEN, COMO CUALQUIER OTRO SER HUMANO, FUSTER ERA LIBRE DE QUERER O ABORRECER A QUIÉN QUISIERA E INCLUSO AL MISMO PAÍS QUE LE VIO NACER. LO QUE NO ERA LIBRE DE HACER, ERA DE MENTIR PARA SUSENTAR SUS NUEVAS PREFERENCIAS. Y HAY ALGO EN LO QUE NUNCA SE HA INSISTIDO LO SUFICIENTEMENTE. CUANDO FUSTER ESCRIBE SU LIBRO NOSOTROS LOS VALENCIANOS, HACIENDO UNA SERIE DE AFIRMACIONES TAN ROTUNDAS COMO QUE LOS VALENCIANOS SON UN MODO DE SER CATALÁN Y QUE LA HISTORIA DEMUESTRA SEGÚN ÉL, LA CATALANIDAD DE LOS VALENCIANOS;
TODO ESO LO HACE SIN APORTAR UNA SOLA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA. ES DECIR QUE AQUELLO ES ASÍ, PORQUE ÉL LO DICE. REINTERPRETA LA HISTORIA, LA MODIFICA, LA READAPTA. TODO UN TRABAJO DE REINVENCIÓN QUE SE PRETENDE DEBE SER CONSIDERADO COMO UNA LABOR DE INTROSPECCIÓN. ESTO ES UNA VERDADERA ESTAFA INTELECTUAL. NO SE PUEDE TOMAR EN SERIO A UNA PERSONA QUE DICE Y ESCRIBE LAS COSAS POR DECIR Y ESCRIBIR, SIN SUSTENTARSE EN DOCUMENTOS HISTÓRICOS EN SU INTEGRALIDAD. ES DECIR: UNO NO PUEDE COGER, UN TROCITO DE HISTORIA POR AQUÍ, OTRO POR ALLÁ Y CON ESOS TROCITOS HACER OTRA HISTORIA.
PERO ES LO QUE HA HECHO FUSTER PARA SERVIR A LOS INTERESES DE LOS INDEPENDENTISTAS CATALANES, QUE EN ESTO DE REINVENTAR YA LLEVAN DESDE FINALES DEL SIGLO XIX. EN DEFINITIVA ELEVAR FUSTER A LOS ALTARES DE LA VALENCIANÍA NO ES MÁS QUE UNA OPERACIÓN POLÍTICA QUE SIRVE A LOS INDEPENDISTAS DE CATALUÑA QUE SUEÑAN CON CONSTRUIR A COSTA DE LOS VALENCIANOS Y TAMBIÉN DE LOS BALEARES, ESOS INVENTADOS “PAÍSES CATALANES”. Y NO NOS ENGAÑEMOS, CADA VEZ QUE SE ENSALZA LA FIGURA DE FUSTER.
EL MENSAJE SUBLIMINAL QUE VA DETRÁS ES LA REIVINDICACIÓN DE ESOS ENGAÑOSOS “PAÍSES CATALANES”.
Y NO TENGO MÁS QUE AÑADIR POR AHORA SÓLO ACONSEJARLES QUE LEAN ESTE LIBRO.
Discurso de Josefa Villanueva Espinosa en el acto de la presentación del libro “Valencianisme, Identitat i Dignitat” en la sede de la Real Academia de Cultura Valenciana la tarde del 13 de enero 2025.
El libro fue impreso por la editorial Oronella y está compuesto por capítulos de: Vicent Sebastián-Fabuel, Luis Sebastián Castañares, Simó Alegre Jaen, Josefa Villanueva Espinosa, José Vicente Gómez Bayarri, Antonio Adsuar, Victoria Rodríguez-Blanco, Xaverio Ballester, Vicent Iranzo Bañuls, Jose Bonet Navarro, Òscar Rueda Pitarque, Francisco José Llácer Bueno, José Manuel López Jiménez.
01 Prolec
Vicent Sebastián-Fabuel
02 Nacionalitat valenciana i valencianisme
Luis Sebastián Castañares
03 El fusterianisme: un factor retardatari de l’identitat valenciana
Simó Alegre Jaén
04 Joan Fuster y la creación de un mito
Josefa Villanueva Espinosa
05 Sentiment de valencianitat
José Vicente Gómez Bayarri
06 El alicantinismo: una aproximación breve desde Ia historia conceptual. Hacia un alicantinismo valencianista
Antonio Adsuar
07 Propuestas para fortalecer el valencianismo en el sur de la Comunitat Valenciana
Victoria Rodríguez-Blanco
08 Pollastres pa pillastres: el valencià normalitzat
Xaverio Ballester
09 Omissió i subordinació en l’ensenyanca de la llengua valenciana en els libres de text
Vicent Iranzo Bañuls
10 L’atre conflicte llingüístic en la jurisprudència (la suplantació del valencia)
José Bonet Navarro
11 La discriminació als valenciaparlants usuaris de la normativa de la RACV: un estat d’excepcionalitat democratica
Oscar Rueda Pitarque
12 De praeterito valentino
Francisco José Llácer Bueno
13 El laboralismo valenciano, evolución y retos de futuro
José Manuel López Jiménez
www.oronella.com ISBN: 978-84-127213-8-9
0 Comentaris